¿Terminas tu carrera y necesitas acreditar un nivel B1 de inglés? ¿Buscas empleo o te preparas unas oposiciones?¿Quieres mejorar tu nivel de inglés para desenvolverte mejor en el extranjero?
La titulación obtenida gracias a los Exámenes Cambridge ESOL son a día de hoy los que gozan de mayor prestigio y reconocimiento. Más de 15.000 universidades, empresas y gobiernos a nivel mundial aceptan este título como acreditación del dominio del habla inglesa.
El examen oficial de Cambridge es un título principalmente utilizado para acceder a estudios superiores, Erasmus, becas, puestos de trabajo, oposiciones, entre otros. Este examen, dependiendo del nivel de conocimiento exigido tiene varias denominaciones que te detallamos a continuación:
Exámenes | Nivel | Conocimiento | Preparación |
---|---|---|---|
Key (KET - Key English Test) | A2 | Elemental | |
Preliminary (PET - Preliminary English Test) | B1 | Intermedio | |
First (FCE - First Certificate in English) | B2 | Intermedio-alto | |
Advanced (CAE - Certificate in Advanced English) | C1 | Avanzado | |
Proficiency (CPE - Certificate of Proficiency in English) | C2 | Profesional |
El examen de Cambridge English evalúa las competencias de expresión oral, comprensión auditiva, comprensión lectora y expresión escrita y otorga especial importancia al control de la gramática y el vocabulario por parte del alumno.
Durante todo el año tendrás la oportunidad de presentarte a los Exámenes Cambridge ESOL ya que todos los meses como mínimo hay una convocatoria oficial. Si te examinas por Cambridge afrontarás una prueba por cada destreza: Reading, writing, speaking, listening y use of English. Existen dos modalidades de examen:
- Computer Based: examen realizado completamente por ordenador. Sólo la parte oral se hace de forma presencial.
- Paper Based: método tradicional, el examen es escrito.
Puedes consultar las tasas y próximas convocatorias aqui